Somos la clínica dental de referencia para Moratalaz, La Estrella, Santa Eugenia, Rivas, Vicálvaro, Valdebernardo, Pacífico y Vallecas.
Nuestra filosofía de trabajo se basa en la calidad del servicio y un trato personal avalado por unas instalaciones dotadas de medios tecnológicos, científicos y humanos para prevenir, diagnosticar y curar de la forma más rápida, sencilla y eficaz.
ESPECIALIDADES

IMPLANTES
La Implantología es la especialidad de la odontología que se ocupa de la planificación, colocación y mantenimiento de los implantes dentales. Los implantes dentales son unas piezas de titanio, con forma de raíz, que se insertan en el hueso maxilar de los pacientes para proporcionar la base y poder sustituir el diente ausente con una prótesis sobre el implante como raíz.
Dispondrá de los implantes de más alta calidad del mercado para asegurar un excelente resultado; realizamos técnicas mínimamente invasivas que le permitirán tener una recuperación más rápida y prácticamente indolora.

ORTODONCIA
Es una rama de la odontología que estudia
previene y corrige la malposicion dentaria,
su finalidad es reestablecer el equilibrio
morfológico y funcional de la boca y la cara.

ENDODONCIA
Consiste en
desvitalizar la pieza dentaria extirpando el nervio para luego rellenar el
conducto donde este se aloja. Este tratamiento en la actualidad nos permite
salvar, con un elevado porcentaje de éxito, dientes que en otro tiempo se hubiesen extraído.

PERIODONCIA
La periodoncia trata las enfermedades de las encías y los tejidos que sujetan al diente.
- Inflamación de las encías (gingivitis); perdida ósea (periodontitis) y la consecuente movilidad dentaría.
La enfermedad periodontal es la principal causa de perdida dentaria. Es una patología infecciosa localizada en las encías, que afecta a un alto porcentaje de la población; se encuentra en ocasiones relacionada con otras enfermedades generales y de su diagnostico y tratamiento precoz depende su pronostico
Localización
opiniones¿Qué opinan nuestros clientes?
nuestro blog

Opta por las carillas dentales
Una de las opciones más recomendadas para mejorar la apariencia
de tus dientes son las carillas dentales de porcelana o de composite. Nuestro
centro de estética dental en Moratalaz, Madrid te explica en qué consisten.
Las coronas estéticas con carillas de porcelana o de composite
son unas prótesis muy finas que se pegan a la superficie de tu diente dándole
una apariencia natural, bonita y sana. Gracias a ellas, puedes corregir tus
dientes fracturados, machados o desgastados, desiguales, separados... En
definitiva, una solución muy recomendable y con precios más ajustados de lo que
piensas que te damos en nuestra clínica de estética dental en Moratalaz, Madrid.
Las carillas dentales, que suelen fabricarse con resina o
porcelana, se adhieren a tu diente con firmeza. Así que no temas, no se te
caerán. Además, tu dentista sacará una impresión de tu pieza y la enviará a un
laboratorio para que la carilla encaje perfectamente en tu boca.
Si vas a hacerte carillas dentales puedes optar por las de
resina de composite o bien por las que se realizan en porcelana, que suelen ser
más resistentes, aunque también más caras que las anteriores. Pueden durarte
hasta diez años y, al igual que las de composite, se hacen exactamente con el
mismo tono de color que el resto de tus dientes.
Las carillas no requieren unos cuidados especiales, o en
todo caso, exigen los mismos que el resto de dientes. Esto es, un correcto
cepillado y el uso de hilo dental.
En Clínica Dental Morey podrás hacerte tus tratamientos de cosmética o estética dental
no agresiva con los mejores composites y porcelanas del mercado, con soluciones
personalizadas y la tecnología más innovadora. Cuenta solo con los mejores especialistas para hacer de tu sonrisa la mejor. Llámanos y pide más información sin compromiso.

Lo que tienes que saber sobre la ortodoncia infantil
Si
necesitas información a cerca de la ortodoncia para adultos y niños en Moratalaz, Madrid porque tu hijo la necesita, en esta entrada te damos algunas claves a tener en cuenta. lLo primero que debes hacer es acudir a un profesional de la
odontología pediátrica para que realice un buen diagnóstico. A partir de los
ocho años generalmente los pequeños ya han cambiado los dientes de leche por la
dentadura definitiva. Es en ese momento cuando el ortodoncista puede
plantearse, según la situación del niño, si es necesario utilizar algún tipo de
tratamiento para alinear los dientes. A esa edad es también cuando los
pequeños de la casa tienen que comenzar a pasar revisiones anuales en el
dentista para comprobar su salud dental.
Cuando los dentistas comienzan un tratamiento de ortodoncia para adultos y niños en Moratalaz, Madrid, muchas veces no lo hacen sólo
pensando en corregir la posición de los dientes, sino que se utilizan también
para solucionar problemas de masticación o mordida en los más pequeños. Al
comenzar a una edad tan temprana el tratamiento, las garantías de éxito son
mucho mayores. Además, al ser lo importante conseguir una boca sana y estética
para toda la vida, puedes valorar los distintos tipos de ortodoncia que existen
y cuál es el que mejor se adapta a las necesidades del niño. Muchos
ortodoncistas pediátricos están utilizando ortodoncias removibles, que a los
pequeños les resultan mucho más cómodas, pues pueden quitárselas para comer y les resulta más fácil su higiene bucal.
Desde Clínica Dental Morey, aconsejamos a los padres que cuanto antes comiencen los tratamientos los pequeños, mucho mejor. Al detectar el problema pronto, la solución será mucho más rápida y eficaz. Llámanos y pide más información o pásate por nuestra clínica sin compromiso.

¿Se puede curar el bruxismo?
Cada vez son más los adultos que acuden a Clínica Dental Morey, una de las mejores clínicas dentales en Moratalaz, Madrid para poner solución al bruxismo. En los últimos años diversos estudios ponen de manifiesto que seis de cada 10 adultos lo sufren.
¿Pero qué es el bruxismo? Se trata de un síndrome que comienza cuando un paciente aprieta o rechina los dientes con tal fuerza que, además de desgastar las piezas dentales, llega incluso a romperlas; por otro lado, el bruxismo, además de causar daños en tu boca, tiene consecuencias en otros aspectos de tu salud, ya que provoca fuertes dolores de cabeza, contracturas en el cuello, dolores en la mandíbula o serios problemas de insomnio.
La mayoría de las personas que acuden a las clínicas dentales en Moratalaz, Madrid con este problema lo suelen sufrir por las noches, aunque un índice alto de pacientes refiere de que este problema se presenta a lo largo de todo el día. La mejor solución, es que te hagan una férula de descarga a la medida de tu mandíbula. Es como un aparato corrector completamente transparente que amortigua la mordida e impide que los dientes sufran más daños.
Está demostrado que el bruxismo aparece por estados de nervios y estrés; por eso, es muy recomendable que, además del tratamiento en el dentista, sigas unas pautas de relajación que te ayudarán a relajarte y que esta condición vaya disminuyendo.
Si notas cualquier molestia en la boca o hace mucho que no te haces una buena revisión, no lo dudes y ven a vernos a Clínica Dental Morey. Nuestros profesionales te harán un estudio y te recomendarán los mejores tratamientos con los que resolver tus problemas, en caso de que los tengas. Luce una dentadura espectacular con nuestra ayuda.

Mantén una buena higiene bucodental
Tener una buena higiene bucodental es indispensable si no quieres tener a largo plazo problemas con los dientes. Por eso, las clínicas dentales en Moratalaz, Madrid recomiendan una serie de hábitos que tendrás que adquirir si quieres proteger tus dientes. ¡Apunta!
- Tienes que cepillarte dientes y encías 3 veces al día. Una después de cada comida principal. Dedícale al menos 2 minutos y no lo hagas muy fuerte. Así, eliminarás cualquier resto de comida que se te haya podido quedar incrustado en los dientes.
- Utiliza el cepillo y la pasta de dientes adecuada. No todos requieren las mismas finalidades. Por eso, es importante usar la pasta adecuada.
- Recuerda limpiarte la lengua con el cepillo de dientes. Eliminarás multitud de bacterias causantes del mal olor bucal.
- Usa hilo dental para limpiar y quitar restos. es una práctica muy aconsejable para la higiene, pues llega a lugares donde el cepillo no lo hace.
- Utiliza enjuague bucodental para limpiar el resto de tu boca y eliminar bacterias. Además, te dejará un buen aliento.
- Cambia tu cepillo cada 3 meses. Las púas se desgastan y deforman con el uso. si utilizas un cepillo pasado este tiempo, la higiene no será la óptima y no eliminarás todo.
- En caso de que no tengas a mano un kit de higiene bucodental, puedes comer manzana o mascar un chicle. La fruta hará que le eliminen las bacterias de la boca, ayudando a mantenerla limpia. Y la saliva generada de masticar el chicle, hará que se neutralicen los ácidos, favoreciendo la mineralización de los dientes. Eso sí, estas dos prácticas solo se pueden usar en casos excepcionales. En ningún momento deberá sustituir al cepillo y la pasta de dientes.
- Visita una vez al año nuestra Clínica Dental Morey, una de las mejores clínicas dentales en Moratalaz, Madrid para que nuestros profesionales revisen tu boca y puedan tomar medidas en caso de que lo necesites.
Contacta con nosotros
Nuestra galería
Noticias destacadas

Dentífricos, ¿Cuál debo usar y por qué?
Dentífricos, ¿Cuál debo usar y por qué?
orthostetic.com/ortosaludable/dentifricos-cual-debo-usar-y-por-que/
El dentífrico, elemento básico para el cuidado de nuestros dientes, es tan común en nuestras vidas, que pocas veces ponemos atención a lo que nos estamos llevando a la boca. Vienen en muchos colores y sabores, y los fabricantes ponen mucho empeño en la mercadotecnia para sobrevivir a la tan cerrada competencia del mercado.
En general, los dentífricos están compuestos por:
- Agua
- Flúor.
- Abrasivos.
- Colorantes.
- Saborizantes artificiales.
Pero algunas marcas populares emplean otros ingredientes o hacen variaciones en los porcentajes de los mismos para darle un plus a su producto. Estas variaciones en los componentes de la fórmula pueden ser muy benéficas para ti si los sabes identificar o pueden hacerte la vida imposible.
Flúor o floruro.Es un mineral que nos ayuda a endurecer el esmalte dental. Puede ser un buen aliado para tus dientes, pero las personas que viven con fluorosis o en poblaciones con agua fluorada, deben evitarlas, ya que pueden causar efectos adversos.
Abrasivos. Las pastas con cristales o abrasivos suelen ser más eficientes en la remoción del sarro, y hacerte notar cambios inmediatos en el color de tus dientes, pero debes tener especial cuidado con éstas, ya que si tienes problemas de abrasiones de esmalte o sensibilidad dental, solamente lograrás el desgaste excesivo, que se traducirá en la agravación de los síntomas.
Blanqueadores. Sólo algunas marcas contienen un pequeño porcentaje de peróxido blanqueador, como el utilizado en el consultorio, jamás habrá resultados parecidos a los de un blanqueamiento clínico, pero pueden ser coadyuvantes después de un blanqueamiento con el dentista. No recomendados en personas con dientes sensibles.
Desensibilizante. Las pastas desensibilizantes contienen elementos como el nitrato de potasio, cloruro de estroncio y flúor, que ayudan a cerrar los poros de la dentina con cristales para que las terminaciones nerviosas no sean estimuladas por los agentes irritantes como el aire o el frío. Se usan en conjunto con cepillos suaves, y normalmente obtendrás buenos resultados. No cuentan con los abrasivos que pulen los dientes, tampoco sustituyen la visita al dentista cuando existe sensibilidad.
Es importante identificar la pasta que se acomode a tus necesidades para poder evitar futuras complicaciones. No olvides que la visita al dentista es recomendable 2 veces al año. Él podrá ayudarte a elegir el dentífrico ideal para ti.
Fuente: ve.mujer.yahoo.com

Bruxismo
Cuando dormimos varios científicos afirman que suceden cosas sorprendentes en nuestro cerebro del cual gran parte de su funcionamiento es aun incomprendido a pesar de los incesantes avances tecnológicos del último siglo.
Una de estas características particulares que se desatan durante los periodos de sueño es la aparición de determinadas actividades involuntarias las cuales no pertenecen al consiente del individuo y este no logra evitarlas ni conoce su procedencia.
Y no solo sucede con movimientos drásticos de nuestras extremidades o conductas inconscientes relevantes como el noctambulismo, sino que también lo podremos encontrar en la contracción de algunos músculos que pueden convertirse en un verdadero problema.
Esto es lo que sucede con el Bruxismo el cual consiste en un molesto rechinar de los dientes cuando dormidos de forma completamente involuntaria, y altamente nociva.
Los estudios efectuados por especialistas sugieren que la vehemencia con la cual se suscitan estas contracciones producidas por el sistema nervioso central y generada por los músculos de nuestra boca es causal de un gran número de dolencias y daños que de no ser controlados pueden poner en riesgo gran parte de nuestra salud dental.
Las micro lesiones son difíciles de identificar a simple vista pero son responsables de un gran número de problemáticas futuras, infecciones, perdida de esmalte y hasta pequeñas pérdidas de piezas dentales.
Si sufre de Bruxismo alertados por las personas que lo rodean, le recomendamos que visite a su dentista para evaluar los daños causados por la actividad, a su vez debe considerar que esta condición no dispone de tratamiento alguno aunque se recomienda el consumo de infusiones para nervioso antes de dormir, o bien la utilización de protectores bucales, aunque la bruxacion no se detiene y el dolor en la mandíbula al despertar puede ser considerable.
Esta patología afecta tanto a hombres como mujeres y se determino que aproximadamente el 20 % de la población la sufre de forma activa durante la etapa que transcurre entre los 17 y 20 años de edad.

Cuidado temprano de la salud bucal
El cuidado de nuestra salud bucal es trascendental, pero el mayor problema con el cual nos encontramos es que los mismos se incrementan luego de presentarse los problemas, siendo una tarea que debe aplicarse cómo forma preventiva principalmente pero que muchos olvidan hasta que gran parte de su dentadura recibe complicaciones.
Es por ello que el cuidado debe fomentado desde pequeños, y por lo tanto marcaremos algunas pautas que le permitirán desarrollar un adecuado cuidado de las piezas dentales de nuestro pequeño resguardando su integridad y asegurándole una optima calidad de vida en un futuro inmediato.
La gran lucha de los padres modernos es con los dulces pero lo cierto es que son perfectamente evitables mediante la aplicación de hábitos alimenticios sanos, y el cepillado constante en caso de ingerirlos.
Aunque pueda parecer extraño el gran problema de los pequeños con las caries no se debe únicamente a los dulces sino que en muchos casos son sus propios padres quienes contagian al pequeño, se trata de las actividades donde de forma inconsciente o consiente se comparte cucharas, vasos u otros elementos que luego el pequeño utiliza.
Las bacterias presentes en la boca de un adulto no son para nada similares a la flora que tiene nuestro pequeño, aun más si somos frecuentes consumidores de infusiones cómo café y por supuesto fumadores.
Es por ello que este acto inofensivo el cual muchos padres practican sin tener noción de la magnitud del mismo es un gran responsable de las enfermedades y patologías bucales en los niños.
A su vez también debemos instruir a nuestro pequeño en no compartir ningún elemento que se llevara a la boca un compañero de colegio o un amigo, algo muy frecuente a la hora del descanso en las instituciones educativas.
Para fomentar el cepillado le recomendamos que arengue a los pequeños ofreciéndole dinero, aunque le parezca que esto no debe ser así, es muy eficaz, y en última instancia el dinero que invertirá en el dentista para solucionar caries y otras problemáticas es infinitamente superior al que obsequia al niño por cumplir eficazmente con sus tareas de aseo y cuidado.
Cuando el mismo logre un crecimiento adecuado se lo agradecerá y la practica formara parte de su vida cotidiana sin siquiera darnos cuenta de la misma.
Fuente: odontoespacio.com

Atletas y su mala la salud bucal
Serán deportistas de élite, pero los atletas olímpicos tienen una dentadura peor que la mayoría. Y no es de morder las medallas: más de la mitad de los que participaron en los últimos Juegos Olímpicos tenía caries. Buena parte de ellos reconoció que afectaba a su rendimiento deportivo.
Investigadores del prestigioso University College de Londres (UCL) se apostaron a las puertas del centro médico instalado en la villa olímpica durante los pasados juegos en la capital británica. Allí acudían los deportistas a revisiones dentales (lo que podría alterar la muestra) pero también a por protectores bucales, a tratar algún traumatismo o a conseguir algún medicamento que no estuviera prohibido.
Seleccionaron a 278 de ellos y les hicieron una revisión bucodental. Comprobaron que el 55% tenía caries, con una media de dos piezas afectadas y otras 3,4 con algún empaste. Lo peor es que en el 41% de los casos, ya había afectado a la dentina, así que esa muela tenía poco futuro.
Casi la mitad también presentaban un marcado desgaste dental. Además, dos tercios sufría gingivitis, con una inflamación en las encías. De ellos, el 15% había derivado a una seria periodontitis ya irreversible.
“Para una edad similar, la prevalencia de la caries y la erosión dental entre la población es del 30%”, dice el profesor del Eastman Dental Institute del UCL, Ian Needleman, y principal autor del estudio recién publicado en el British Journal of Sports Medicine. Su trabajo, que revisó la boca de deportistas de 25 disciplinas de los cinco continentes, también reveló que casi la mitad no se habían hecho una revisión en el último año y que un 8,7% nunca había ido al dentista.
Aunque su trabajo no mostró diferencias significativas entre deportes o continentes, sí lo hizo por razas. Los deportistas blancos y orientales presentaban menor problemas dentales que los de raza negra. “La etnicidad pudo funcionar como un marcador sustituto del nivel socioeconómico y las disparidades en la salud oral están bien relacionadas con el nivel socioeconómico”, explica Needleman.
Afecta a su rendimiento
El deterioro del estado de la dentadura tiene sus consecuencias. Además de las molestias, el estudio mostró que alrededor de uno de cada tres atletas reconoció un impacto en su calidad de vida y un 18% en su entrenamiento y rendimiento deportivo. “La herramienta que usamos para evaluar el impacto era un poco tosca y por lo tanto es posible que el impacto sea mayor”, aclara el profesor.
Entre las causas de esta mala boca, puede darse una falta de educación en higiene dental. Pero los investigadores también destacan que es parte del precio a pagar por el éxito deportivo. Tanto la frecuencia como la cantidad de carbohidratos y bebidas energéticas que toman es mayor que la de la población en general. Además, se produce un fenómeno de inmunodepresión durante los entrenamiento de alta intensidad y siempre es más complicado limpiarse los dientes en los periodos más intensos de entrenamiento y competición. Y, como recuerda Needleman: “también se les seca la boca cuando llega el momento de competir”.
Entre sus consejos para futuros juegos olímpicos, Neddleman cree que debería ser obligado incorporar las revisiones dentales a la rutina médica de cada atleta. Además de la mejora de su bienestar, ahí podría decidirse la próxima medalla.
Fuente: huffingtonpost.es